Cómo editar el archivo hosts en Windows

Compartir en:

El archivo hosts es un componente fundamental del sistema operativo que permite redirigir dominios a direcciones IP específicas de forma local. Es muy utilizado por desarrolladores, administradores de red o cualquier usuario que desee bloquear sitios web o realizar pruebas antes de hacer cambios en un servidor.

📌 ¿Qué es el archivo hosts?

El archivo hosts es un archivo de texto plano que asocia nombres de dominio con direcciones IP. Cuando se accede a un sitio web, el sistema operativo primero revisa este archivo antes de consultar el DNS, por lo que puedes usarlo para redirecciones personalizadas o bloqueos locales.

🧰 ¿Cuándo es útil editar el archivo hosts?

  • Redirigir un dominio a un servidor local (localhost).
  • Previsualizar sitios web antes de cambiar los DNS.
  • Bloquear sitios web de forma local.
  • Hacer pruebas de desarrollo sin afectar usuarios reales.

🪟 Cómo editar el archivo hosts en Windows

✅ Paso a paso:

  1. Abrir el Bloc de notas como administrador:
    • Presiona la tecla Inicio, escribe Bloc de notas.
    • Haz clic derecho sobre el resultado y selecciona “Ejecutar como administrador”.
  1. Abrir el archivo hosts:
    • En el Bloc de notas, ve a Archivo > Abrir.
    • Navega a: (1)
      C:\Windows\System32\drivers\etc
    • Cambia el filtro de archivo a “Todos los archivos” (*.*) (2) y selecciona el archivo hosts. (3)
  1. Editar el archivo:
    • Añade la línea deseada al final del archivo. Por ejemplo: CopiarEditar127.0.0.1 facebook.com
    • Esto bloqueará el acceso a Facebook desde ese equipo.
  2. Guardar los cambios:
    • Guarda el archivo (Ctrl + S) y ciérralo.
  3. Vaciar caché DNS (opcional):
    • Abre la consola de comandos (CMD) como administrador.
    • Escribe: bashCopiarEditaripconfig /flushdns
Cuando se añadan líneas en este archivo, se bloqueara la conexión con las direcciones ingresadas. En el caso de que se desee revertir el bloqueo, se deben de eliminar.

⚠️ Recomendaciones de seguridad

  • No descargues archivos hosts modificados de internet, podrían redirigirte a sitios maliciosos.
  • Haz una copia de seguridad del archivo original antes de modificarlo.
  • Evita borrar entradas del sistema si no sabes su función.

✅ Conclusión

Editar el archivo hosts es una forma sencilla y potente de gestionar el tráfico de red en tu equipo. Ya sea para bloquear sitios no deseados o realizar pruebas técnicas, dominar esta herramienta puede ahorrarte tiempo y evitar errores en entornos de desarrollo.


Compartir en:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta